Esta es una condición en la
que hay un retraso o deficiencia en todos los
aspectos del desarrollo.
hay deficiencia global y
notable en el desarrollo de funciones motoras,
cognitivas, sociales, y de lenguaje.
Esta es la
forma más común de discapacidad del desarrollo.
Su etiología viene de las manifestaciones de un grupo de trastornos de la función del Sistema nervioso central.
Es de naturaleza orgánica relacionada con el
metabolismo del cerebro o sistema nervioso. No
se considera una enfermedad o trastorno por sí mismo, más bien un síntoma de un trastorno
del SNC.
Muchas personas con retraso mental
también tienen otras discapacidades como
parálisis cerebral, convulsiones o trastornos
psiquiátricos, trastorno por déficit de atención / hiperactividad, o problemas de visión,
comunicación y alimentación.
Trastornos orales y dentales comunes
Hay una mayor incidencia
de:
enfermedad periodontal
maloclusión
erupción anormal
anomalías de la morfología
de los dientes
salivación excesiva
macroglosia
bruxismo
paladar profundo
Consideraciones dentales
Hay una gran
variación entre los niveles de retraso mental.
El
manejo del paciente suele estar determinado
por el nivel de función cognitiva.
Se requiere
atención personalizada.
Es importante evaluar el contexto cultural y lingüístico, del paciente.
Esto combinado con el nivel de factores de
comunicación, sensoriales, motoros y de
comportamiento del niño. Un estricto plan de
odontología preventiva debe ser formulado para el
paciente junto con el padre, cuidador o tutor. El
paciente podría estar en necesidad de restricciones
físicas, anestesia general y sedación oral o IV,
dependiendo del nivel de retraso mental que el
niño manifiesta.