Premio Tendencias 2015 a la mejor PYME de servicios de salud y estética :)
El pasado 4 de
junio tuvo lugar la celebración de la VI gala de Premios Tendencias
a la Moda y diseño 2015, celebrada en el museo de arte contemporáneo
IVAM, en Valencia.
CÁLCULO: Comúnmente conocida como sarro, que es la placa dura, mineralizada que se adhiere a los dientes.
CANAL: El estrecho paso a través de la raíz del diente que contiene el tejido nervioso y los vasos sanguíneos.
CARIES: El término comúnmente usado para la caries dental.
CARILLA (o FACETA): Cubierta ya sea de porcelana o de resina para cubrir la parte frontal del diente. Es una fina capa que se adhiere a la parte frontal de un diente para mejorar la apariencia.
CAVIDAD: Una lesión del diente causada por la caries.
CEMENTO: (1) La cubierta externa de la superficie de la raíz. El cemento es más blando que el esmalte. (2) Producto utilizado para cementar prótesis o restauraciones.
CEFALOMETRÍA: Medición de distancias y ángulos en radiografías del cráneo, para diagnosticar y tratar problemas ortodóncicos.
COMPOSITE (Resina Compuesta): Material de relleno dental del color del diente. Compuesto de cuarzo o de partículas de sílice suspendidas en una matriz de resina. Se utiliza para obturaciones (empastes) y restauraciones directas o indirectas.
CORDAL: Muela del juicio.
CORONA: La parte del diente cubierta con un esmalte que sobresale de la encía. También se refiere a una cubierta artificial de porcelana o de oro, conocido comúnmente como una funda.
CUADRANTE: División de las arcadas dentarias superior e inferior en cuatro partes iguales: el cuadrante superior derecho, el cuadrante superior izquierdo, el cuadrante inferior izquierdo y el cuadrante inferior derecho.
CÚSPIDE: La parte puntiaguda o redondeada que sobresale en la superficie de masticación de los molares y los premolares.